
El futuro gris, descompuesto, sin esperanzas de una vida mejor ha sido reflejado en multitud de ocasiones por la maquinaria hollywoodiense. Siendo de esta cantera, The Road, una de las películas futuristas más escalofriantes pero esperanzadoras que recuerdo. Esa joya que me cuesta (tanto) volver a ver, por puro pánico.
No es este mundo desesperanzado el que nos cuenta Kike Maíllo en su debut. En un tono casi cotidiano, nos narra la historia de Alex (Daniel Burhl) un ingeniero que vuelve a su ciudad natal tras diez años en el extranjero. Quiere diseñar un niño robot para su universidad. Como modelo toma a Eva, una niña con la que empezara un viaje difícil de abandonar.
Alejándose de los apocalípticos convencionalismos americanos, nos encontramos con un pequeño tesoro muy distinta EVA. Ambientada en un futuro no muy lejano, el 2041, en el que el tradicionalismo de las acogedoras casas de madera en pleno campo nevado, se mezclan con el uso de robots domésticos e instrumentos de alta tecnología, con un diseño retro que nos recuerda a los setenta, así como en cuanto a formas y estilo visual se refiere. Un futuro que salvo en ligeros matices, no nos mantiene muy alejado del actual, aunque si es más optimista y tranquilo.
EVA no solo nos descubre a un reparto bien posicionado (Daniel Bruhl, Marta Etura, Lluís Homar y la niña, Claudia Vega) sino que también nos conduce a un viaje emocional que bascula entre los efectos especiales (increíblemente realizados por Lluís Castels) y el viaje emocional de los protagonista; que realizan una interpretación de los personajes solvente en algunos casos y genial en otros, Por sus elementos futuristas y (algunos) aspectos de la trama podríamos pensar en A.I. (Steven Spielberg, 2001), pero lo cierto es, que los elementos futuristas y robóticos son solamente, un añadido más más, ya, que lo realmente trascendente, son los personajes y las relaciones entre ellos. A diferencia de A.I. el punto de vista (de EV) no es el de la máquina, sino el de su creador, y cómo afronta esta relación (he aquí la magia de esta genial opera prima). Como cita una frase de la película: “No importa si los robots sienten o no, lo importante es lo que te hagan sentir”.
No es este mundo desesperanzado el que nos cuenta Kike Maíllo en su debut. En un tono casi cotidiano, nos narra la historia de Alex (Daniel Burhl) un ingeniero que vuelve a su ciudad natal tras diez años en el extranjero. Quiere diseñar un niño robot para su universidad. Como modelo toma a Eva, una niña con la que empezara un viaje difícil de abandonar.
Alejándose de los apocalípticos convencionalismos americanos, nos encontramos con un pequeño tesoro muy distinta EVA. Ambientada en un futuro no muy lejano, el 2041, en el que el tradicionalismo de las acogedoras casas de madera en pleno campo nevado, se mezclan con el uso de robots domésticos e instrumentos de alta tecnología, con un diseño retro que nos recuerda a los setenta, así como en cuanto a formas y estilo visual se refiere. Un futuro que salvo en ligeros matices, no nos mantiene muy alejado del actual, aunque si es más optimista y tranquilo.
EVA no solo nos descubre a un reparto bien posicionado (Daniel Bruhl, Marta Etura, Lluís Homar y la niña, Claudia Vega) sino que también nos conduce a un viaje emocional que bascula entre los efectos especiales (increíblemente realizados por Lluís Castels) y el viaje emocional de los protagonista; que realizan una interpretación de los personajes solvente en algunos casos y genial en otros, Por sus elementos futuristas y (algunos) aspectos de la trama podríamos pensar en A.I. (Steven Spielberg, 2001), pero lo cierto es, que los elementos futuristas y robóticos son solamente, un añadido más más, ya, que lo realmente trascendente, son los personajes y las relaciones entre ellos. A diferencia de A.I. el punto de vista (de EV) no es el de la máquina, sino el de su creador, y cómo afronta esta relación (he aquí la magia de esta genial opera prima). Como cita una frase de la película: “No importa si los robots sienten o no, lo importante es lo que te hagan sentir”.