Road to Perdition

Road to Perdition

sábado, 14 de enero de 2012

Pa Negre, una posguerra con sello de autor


Con el reciente anuncio de las nominaciones a los Goya de este año, creo que es un buen momento para recordar la indiscutible ganadora de los premios el año pasado, Pa negre. Esta perturbadora película dio a conocer a su director Agustí Villaronga al gran público.

Pa negre adapta la novela de titulo homónimo de Emili Teixidor, en la que se realiza un reflejo de la postguerra catalana vista a través de los ojos de un niño, que al contemplar el horror y la situación de su familia, va convirtiéndose poco a poco en la imagen de la ambición. Como rezaba una frase promocional de la película: “las mentiras de los adultos crean pequeños monstruos”.


Pa negre no pretende aleccionar sobre el bien y el mal, no es un folletín sobre la postguerra, sino que pretende reflejar el horror con una realidad y crudeza como pocas veces se han visto en la historia de nuestro cine.

Incluso la personal mirada de Villaronga nos lleva a abandonar la visión del romanticismo de los ideales que combatieron y muestra que detrás de todo el barniz político que recubre a ambos bandos solo existe una desalentadora verdad, el interés personal y el deseo de supervivencia.

Todo en Pa negre es irreprochable, en ocasiones su punto de vista nos recuerda a un cuento, con tintes de terror y misterio. Los horrores que narra son vistos por los ojos de un niño que con el paso del tiempo va perdiendo la inocencia y el apego a su familia, consciente de que deberá llegar a abandonarlos para salir de la miseria y llegar a alcanzar sus ambiciones.

La intrigante historia del film de Villaronga esta contada con un ritmo y una elegancia admirables, además de destacar que su lenguaje visual es digno de los grandes maestros del cine. El toque final a esta elegía a los horrores de la guerra lo dan unos brillantes secundarios como Sergi López, Eduard Fernandez y Laia Marull.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina