Road to Perdition

Road to Perdition

sábado, 29 de enero de 2011

Indiana Jones y la ultima cruzada.

Pocos cineastas demuestran poseer tanto ritmo y brillantez como Steven Spielberg en la tercera entrega de la saga protagonizada por Harrison Ford. La última cruzada es en mi opinión la mejor película de aventuras jamás hecha. El personaje de Indiana Jones forma ya hoy parte del imaginario colectivo y espero que siga siendo así por mucho tiempo. El personaje creado por George Lucas y Steven Spielberg es genial, la idea de un profesor de arqueología que da clases en la universidad y que recupera tesoros perdidos enfrentándose a toda clase de villanos y peligros me resulta brillante (hasta cierto punto es algo así como un Superman sin súper poderes). Indiana Jones tiene algo de inspiración en las películas de aventuras realizadas en los años treinta y cuarenta. El personaje de Indiana tiene algo de Gary Cooper y de Errol Flynn. La estética de la saga de Spielberg es sin duda deudora del imaginario de este y de todo el cine de aventuras que él y Lucas consumieron durante su infancia.

Lo mejor de esta tercera entrega de la saga es su frescura y su calidad frente a su predecesora (Indiana Jones y el templo maldito) ya que vuelve a tomar contacto con el estilo de la primera entrega. Los nazis en busca de un objeto religioso con el que domina el mundo (El santo grial), así como también retoma los mejores personajes de la primera entrega, son algunas de las cosas que hacen que La última cruzada encuentre sus raíces en El arca perdida.

El reencuentro de Indiana Jones con su padre (Sean Connery) me parece genial, asi como la relación padre-hijo que mantienen durante toda la película mientras los nazis les van pisan los talones. Cuando Hitler le firma un autógrafo a Indy o cuando al inicio de la película se cuenta el origen de su temor a las serpientes y como consiguió su mítico sombrero. Tambien el cambio de localizaciones, de Nueva York a Venecia, de Venecia a Berlin, etc, hace de la pelicula un portento del genero de aventuras.

Spielberg con manos de artesano moldeo este clásico de aventuras, haciéndolo acreedor de un ritmo y una soltura en su lenguaje visual que brillan por si solos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina