Road to Perdition

Road to Perdition

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Hamlet de Kenneth Branagh


Hamlet príncipe de Dinamarca recibe la visita del fantasma de su padre El Rey, el cual le anuncia que su muerte no ha sido natural como todos creen, sino un vil asesinato planificado y ejecutado por su ambicioso hermano quien acaba de casarse con su madre y ocupar el cargo de su padre. Hamlet jura que no descansara hasta que consiga vengarse de su tío, por lo que decide fingir locura o como el mismo lo denomina "locura por astucia", esto generara intrigas y tensión en la corte de Dinamarca.

El clásico de Shakespeare nunca había estado en mejores manos que en las de Kenneth Branagh, quien consigue convertir esta adaptación cinematográfica de la obra en una verdadera obra maestra. La adaptación de aproximadamente cuatro horas de duración, es la mas larga jamás rodada sobre la obra de Shakespeare, sin embargo Branagh consigue crear una adaptación con ritmo, bien estructurada, con un reparto magnifico lo que hace que disfrutemos de esta adaptación como pocas veces se ha conseguido y que lo que más temamos es que termine la película.

Branagh apodado como "el nuevo Laurence Olivier" interpreta a Hamlet de una manera magistral, contrayendo el personaje (tantas veces interpretado por otros) de una manera única otorgándole su presencia y su voz. No solo Branagh brilla en la película, los secundarios bien situados en sus personajes son increíbles, como Kate Winslet en el papel de Ofelia, Derek Jacobi en el papel del tío de Hamlet y un sorprendente Billy Crystal en el pequeño papel de sepulturero.


El uso por parte de Branagh de los travellings circulares, le permite combinar la unidad del ambiente teatral con la estética cinematográfica de los personajes. La producción del film es elegante y pulida hasta la medula. Con una estética propia, entre la era Shakesperiana y la época napoleónica, Branagh nos deslumbra realizando unos complejos travellings y planos sumamente elegantes mientras los personajes se mueven y hablan entre ellos por los salones del palacio tan cuidadamente diseñados . En estas cuatro horas de tragedia Shakesperiana, Branagh nos deslumbra con su apabullante talento, siendo destacable el encuentro en el cementerio entre Hamlet (Branagh) y el sepulturero (Billy Crystal). Todo ello acompañado por la genial banda sonora compuesta por Patrick Doyle.

1 comentario:

  1. Qué se puede hacer con un maravilloso texto teatral, de un magistral autor, si se tiene una buena adaptación cinematográfica, un buen director de cine y unos excelsos actores???
    -Pues esta claro se haría una gran pelicula!!
    Y esta respuesta que parecería una perogrullada, por lo obvio, no lo es siempre.
    He visto verdaderos engendros con los mismos materiales.
    En este caso, la pelicula de Branagh, es más que buena... soberbia!!

    Skene

    ResponderEliminar

Opina