Road to Perdition

Road to Perdition

domingo, 26 de diciembre de 2010

Shutter Island


Inquietante, oscura, poética. Así definiría yo a la última y brillante creación de Martin Scorssese, un thriller psicológico en el que con aires de best-seller se cuenta la historia del inspector de policía Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y su compañero (Mark Ruffalo) a los que se les encarga la misión de ir a investigar la desaparición de una paciente en un hospital psiquiátrico de máxima seguridad en una isla cercana a Boston llamada Shutter Island, pero pronto lo que parecía una investigación rutinaria se convertirá en una pesadilla en la que todo el mundo parece conspirar contra el inspector Daniels, mientras que los fantasmas de su pasado comienzan a atormentarle. Como telón de fondo la américa de 1954 en la que la guerra fría y la lucha anticomunista mediante el lavado de cerebro están presentes en todo momento.

Scorssese da vida a esta magnífica producción en la que abundan los momentos de cine en estado puro, olvidándose del estilo utilizado en su anterior y más que sobrevalorada película Infiltrados, en mi opinión mediocre y vacía de interés.

El equipo artístico es espectacular, encabezado por el magnífico Leonardo DiCaprio que con su interpretación contenida de un hombre atormentado sabe transmitir todas las emociones necesarias para comprender el viaje de un hombre torturado por un pasado que le persigue. El elenco de secundarios es increíble con el increíble Ben Kingsley en el papel de director del psiquiátrico y la leyenda de la pantalla Max von Sydow en el papel de misterioso psiquiatra alemán.

La planificación visual de Scorssese es elegante y poética, creando esa estética inquietante de la mano unos planos bellamente realizados y una fotografía sombría con voz propia y todo esto sin caer casi nunca en el efectismo y en los tópicos del género. Todo esto genera una tensión en el espectador y no dejas de pensar que en cualquier momento un medico aparecerá por la espalda te clavara una inyección.

Destacan la banda sonora compuesta por una increíble selección de piezas de compositores contemporáneos entre las que destacaría el Cuarteto para cuerda y piano en A menor de Gustav Mahler. Me encanta esta pieza ya que esta pieza brilla por si sola y proporciona una fuerza visual y emocional increíble a la escena en la que Teddy recuerda cuando durante la guerra libero el campo de concentración de Dachau y los americanos encontraron todas las atrocidades cometidas por los nazis.

Por todo esto considero a Shutter Island una de las mejores películas de Scorssese en años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina