
Los hermanos Coen siempre consiguen dotar de brillantez y perfección estética a todo lo que tocan, este es el caso de O Brother, una comedia esperpéntica en la que con gran maestría adaptan La Odisea de Homero y la llevan a su terreno.
En la película en lugar de a Ulises tratando de volver a casa tras la guerra de Troya, nos encontramos ante un trio de presos encabezados por Ulises (George Clooney) que escapan encadenados de la prisión y deben aventurarse por el Estado de Misisipi durante los años treinta para recuperar un tesoro escondido.
O Brother continúa el perfeccionamiento del poderío visual que los Coen iniciaron en su película anterior `El hombre que nunca estuvo allí´. Posee grandes detalles visuales sacados de clásicos del cine o de los tópicos sobre el sur profundo de Estados Unidos. En O Brother abundan los clásicos personajes estrambóticos propios de la mitología de los Coen, el niño con una escopeta que amenaza con matar a los del censo si se acercan a la finca, un oportunista vendedor de Biblias (John Goodman) y el gánster "Nelson Cara de niño".
Las diversas situaciones no dejan de ser alegorías a La Odisea de Homero, el encuentro con unas mujeres que cantan mientras lavan su ropa emula claramente al encuentro de Ulises y los griegos con las sirenas en una isla perdida. También es memorable el momento en el que nuestros presos fugados se encuentran en medio de una de las reuniones secretas del Klu Klux Khan por la noche.
Me quedo con la excelente fotografía del maestro Roger Deakins dando un estilo de imagen propio a la película con un tono cercano al sepia. Una soberbia banda sonora (ganadora de un premio Grammy) compuesta por música country, en la que destaco la canción que Ulises y su banda cantan al final. Y no menos memorable es la interpretación de George Clooney como Ulises, ese estafador con labia al que incluso en plena huida de la policía, lo único que le preocupa es mantener su pelo peinado y engominado con loción capilar.
En definitiva considero que las nominaciones a los Oscar conseguidas por esta película en las categorías de mejor fotografía y mejor guión adaptado están más que merecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina