Road to Perdition

Road to Perdition

jueves, 25 de noviembre de 2010

Sin City


Si vemos Sin City varias veces en cada visionado podremos descubrir algo nuevo de lo que no nos habíamos percatado anteriormente. Como toda obra maestra Sin City puede y debe verse mas de una vez para poder disfrutarla como lo que es, una joya del cine negro.

En el comic de Frank Miller (también director de la película junto con Robert Rodríguez) se refleja una ciudad corrupta sumida en la oscuridad. La historia de la ciudad se cuenta mediante tres historias cruzadas que encuentran su punto de encuentro en un bar de mala muerte, aunque no tienen una conexión directa entre ellas.

La película se inicia con un prologo que nos acerca a un asesino a sueldo (Josh Hartnett) que se encuentra a punto de matar a una prostituta.

La primera historia y en mi opinión la mejor de las tres. Cuenta la historia de Hartigan (Bruce Willis) uno de los pocos policías honrados que hay en la ciudad, este debe detener el asesinato de una niña a manos de el perturbado hijo de un senador. Pero debido a la corrupción de la ciudad el hijo del senador sale libre y Hartigan es condenado en su lugar.

La segunda historia tiene como protagonista a un matón de poca monta (Mike Rourke) que despierta con el cadáver de la prostituta con la que había pasado la noche, decide vengar su muerte ya que se había enamorado de ella y descubrir quien la tendió la trampa.

La tercera historia (con el sello de Robert Rodríguez), narra la historia del barrio de las prostitutas (Old Town) y de como deben deshacerse de los cadáveres de un policía que había muerto allí, ya que si la policía lo descubre se romperá la paz que habían conseguido entre ambos bandos.

La ultima parte de la peílcula cuenta el final de la primera histortia. Tras ocho años Hartigan sale de la cárcel y encuentra a la niña que salvo (Jessica Alba), para protegerla de el hijo del senador que busca venganza por lo sucedido años atrás.

Aunque todas las historias de Sin City son un poco tópicas están bien contadas visualmente y la fotografía en blanco y negro mezclada en algunos casos con color por ejemplo: el rojo de la sangre o para expresar momentos mas emocionales. La estética de comic de la que se consigue impregnar a la cinta no esta exenta de elogios. Tarantino colabora ofreciendo su poderío visual en algunas escenas como director invitado, deleitándonos con su visión cinéfila de la violencia siempre tan personal.

En definitiva Sin City es el coctel perfecto de acción, con unos tiroteos y persecuciones trepidantes. Pero también esta respaldada por un gran guión con unos personajes bien diseñados e interpretados.

1 comentario:

  1. Estoy completamente de acuerdo. Hay películas que es necesario ver varias veces para poder captar todos los matices.

    Nunca he entendido por qué mucha gente no puede ver más de una vez una película ... "ya me sé el final" suele ser la respuesta.

    Saberse el final puede ser malo para los crucigramas, pero cuando se trata de una obra de arte saber cómo termina no nos impide disfrutarla.

    A alguien a quien le gusta la música, no se le ocurre decir que ya no disfruta de la 9ª Sinfonía por que sabe cómo acaba ... existen otros ejemplos pero mejor no los mencionaré aquí.

    Saludos

    ResponderEliminar

Opina